El Festival de Clásicos en Alcalá recibe la Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas

El Corral de Comedias de Alcalá se suma a las felicitaciones por este reconocimiento al Festival Iberoamericano del Siglo de Oro

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro, conocido como Clásicos en Alcalá, organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha sido galardonado con la Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas de España. Este premio, otorgado desde hace diez años, reconoce aquellas iniciativas que promueven “la excelencia” y “la dignidad” en las profesiones de las artes escénicas. La Academia ha reconocido a Clásicos en Alcalá por su compromiso en convertirse en «el máximo representante del Teatro del Siglo de Oro español en la actualidad» y por su labor en la construcción de «un puente de colaboración cultural con Iberoamérica».

El concejal de Cultura de Alcalá de Henares, Santiago Alonso, expresó su satisfacción por el premio, destacando el orgullo con el que tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid recibirán este prestigioso reconocimiento. Por su parte, Clara Pérez, Directora Artística del festival, también agradeció el galardón y celebró que este premio haya llegado en su primer año en el cargo. «Este reconocimiento es el resultado de la ilusión, el talento y el esfuerzo de muchos profesionales desde 2001», declaró Pérez, enfatizando que el festival es «un sueño hecho realidad» gracias a todos los que han contribuido a su éxito.

La última edición de Clásicos en Alcalá celebrada este 2024, destacó por duplicar su oferta y dar mayor protagonismo a los espectáculos de calle, con un enfoque especial en el público joven y familiar. El festival combinó propuestas innovadoras, muchas de ellas exhibidas en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, con otras que continúan emocionando al público fiel. Uno de los títulos que pudo verse en la última edición fue Elecciones y divorcios, que podrá verse de nuevo en el Corral, dentro de su programación, a partir del 18 de octubre.

Este año, por primera vez en su historia, la entrega de las medallas y condecoraciones se realizará fuera de Madrid, en Valladolid, destacando la importancia del teatro y los grandes espacios para la creación y difusión de las artes escénicas a nivel nacional. La ceremonia de entrega se celebrará el 4 de noviembre en el Teatro Calderón de Valladolid.

Otros galardonados

Además de Clásicos en Alcalá, también recibirán este reconocimiento el Teatro Palacio Valdés de Avilés, La Zaranda de Andalucía, el Teatro del Soho Caixabank de Málaga, el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México y el Teatre Romea de Barcelona.

En esta edición del galardón, también se nombrarán Académicos de Honor a figuras como la actriz Maribel Verdú, el Mago Pop, la soprano Ainhoa Arteta, el actor Ferruccio Soleri, el diseñador Emilio Sosa, el productor Jesús Cimarro, la bailarina y coreógrafa Lucía Lacarra y el director José Sanchis Sinisterra, quien estrenó su obra Ñaque o de piojos y actores en la última edición de Clásicos en Alcalá.

Con el apoyo de

Proyecto digital desarrollado por

Corral de Comedias de Alcalá forma parte de la red de Teatros Verdes de Iberdrola.

Proyecto de inversión en infraestructura financiado por:

SUSCRÍBETE