«La huella de Alcalá en la cultura y en la historia III»

De enero a diciembre de 2022 en el Corral de Comedias

El Ayuntamiento de Alcalá en colaboración con el Corral de Comedias organiza un nuevo ciclo de conferencias para destacar la importancia de algunos personajes ilustres vinculados con Alcalá que han dejado su huella en la cultura y en la historia de España.

LA HUELLA DE ALCALÁ EN LA CULTURA Y EN LA HISTORIA III

El Ayuntamiento de Alcalá quiere dar a conocer a los vecinos de la ciudad la huella que muchos de sus conciudadanos han dejado en la historia y en la cultura de España. Este tercer ciclo de conferencias es una continuación de los anteriores y pretende poner en valor algunos de los nombres relevantes que han marcado un hito en el devenir de la historia de Alcalá.
Dirección: Francisco Peña Martín

PROGRAMA

25 de ENERO
La universidad de Alcalá en la época de Nebrija
Antonio Alvar Ezquerra
Universidad de Alcalá

15 de FEBRERO
Elio Antonio de Nebrija: vida y obra (1444-1522)
Teresa Jiménez Calvente
Universidad de Alcalá

15 de MARZO
Impresoras de Alcalá. María Ramírez (1587-1632)
Olalla García García
Escritora y docente

5 de ABRIL
San Ignacio de Loyola (1491-1556) y la huella de los Jesuitas en Alcalá de Henares
Pilar Lledó Collada
Institución de Estudios Complutenses

17 de MAYO
La Princesa de Éboli. La corte de Felipe II y sus intrigas (1540-1592)
Mª Jesús Vázquez Madruga
Investigadora IEECC

20 de SEPTIEMBRE
Félix Lope de Vega y Carpio, su vida en la creación literaria (1562-1635)
Francisco Peña Martín
Universidad de Alcalá

18 de OCTUBRE
Gaspar Melchor de Jovellanos. El desarrollo económico y cultural en el siglo XVIII (1744-1811)
Vicente Alberto Serrano
Diseñador gráfico y editor literario

15 de NOVIEMBRE
Mateo Alemán. Alcalá de Henares en el “Guzmán de Alfarache” (1547-1614)
Nieves Algaba Pacios
Universidad Pontificia de Comillas

13 de DICIEMBRE
Nebrija y Cisneros, una fructífera amistad
Vicente Sánchez Moltó
Cronista de la ciudad de Alcalá

Todas las conferencias se impartirán a las 18 horas en el Corral de Comedias de Alcalá (Pza. Cervantes, 15) en las fechas indicadas.

Cada conferencia se acompañará de la lectura dramatizada, por parte de los actores de la Cía. Tío Venancio, de textos relevantes adecuados a cada una de las ponencias.

Más información

Categorías Sin categoría

Con el apoyo de

Proyecto digital desarrollado por

Corral de Comedias de Alcalá forma parte de la red de Teatros Verdes de Iberdrola.

Proyecto de inversión en infraestructura financiado por:

SUSCRÍBETE