Von Lustig. El hombre que vendió la Torre Eiffel

2025

31 ene – 1 feb

Información

Dirección
Natalia Hernández
Reparto

Patricia Estremera
Alfonso Mendiguchía

Producción
Duración
90 minutos
Horario

Viernes y sábado:
19:30 h

Galería de fotos

Sobre la obra

Primavera de 1925. En una suite del elegante Hôtel de Crillon, en París, se cierra la mayor estafa conocida del siglo XX. ¡Un hombre es capaz de vender la Torre Eiffel!

El 11 de marzo de 1947, ese mismo hombre muere por una neumonía hipostática en el centro médico para prisioneros federales del condado de Greene, Misuri, Estados Unidos. Ha sido trasladado allí desde su celda en la prisión de máxima seguridad de Alcatraz. El oficial de turno, al llegar el momento de rellenar el certificado de defunción, en el apartado de “ocupación”, lo define para la posteridad, en una especie de cómica ironía, como: “aprendiz de vendedor”.

Su nombre es Víctor Lustig. Su alias más conocido, el conde Von Lustig: ¡el mayor estafador del siglo!

Kikí, una meretriz ingeniosa, estafadora e iniciadora de Víctor en toda clase de artes desde su llegada a París siendo un pipiolo, nos da la bienvenida a la función y nos presenta al conde para, entre los dos, desgranar las andanzas más audaces que sumieron a Víctor en un carrusel vital tan increíble como cierto… O tal vez no.

Asistiremos a los despertares de Víctor (a la vida, al dinero, a las mujeres, a la fascinación por el timo y la huida constante…); a su encuentro mesiánico con su primer maestro, Nicky Arnstein; a su preparación y su estudio para la impostura; a su encuentro con Al Capone; a sus grandes estafas.

La prensa dice

«Estremera y Mendiguchía bailan en sus personajes con precisión para redondear una estupenda función», Julio Bravo (ABC)

«Señoras, señores en escena, puro teatro. Una joya (…) Alfonso Mendiguchía compone un texto, divertido, ágil, inteligente», Mayte Rodríguez (Vista Teatral)

«Un inteligente y divertido texto, lleno de guiños que buscan la complicidad del público y repleto de diálogos en los que la ironía es esencia (…)», (Tras la máscara)

«Von Lustig, el hombre que vendió la Torre Eiffel es una comedia honesta y de excelente factura», Diana Rivera (En Platea) 

«Una comedia hilarante, ágil, lúcida, inteligente y divertida sin necesidad de recurrir a la trampa ni al cartón», José-Miguel Vila (Diario crítico)

«Con Alfonso Mendiguchía en la dramaturgia y también en la interpretación junto a Patricia Estremera, nos encandilan con su relato escénico, entrando y saliendo de diferentes personajes, haciendo cómplice al público (…)», Alberto Morate (Todo literatura)

Ficha artística

Dramaturgia: Alfonso Mendiguchía
Dirección: Natalia Hernández
Diseño de iluminación: Víctor Mones y Suh-Güein
Diseño vestuario: Reme Gómez
Música original y espacio sonoro: David Bueno
Diseño de escenografía: Natalia Hernández y Víctor Mones
Coreografía: Ricardo Santana
Realización escenografía: Readest
Cartelería e identidad visual: Manolo Pavón
Vídeo y teaser: Javier Díez
Producción: Los Absurdos Teatro y Teatro Liceo Salamanca

Leer más

Premios

Premio Garnacha 2023 a Mejor Espectáculo y tres nominaciones a los Premios Max 2024

Cartel

Encuentros con el público

Von Lustig. El hombre que vendió la Torre Eiffel

Viernes 31 de enero

Tras la función habrá un encuentro del equipo artístico con el público. 

VIDEO

Teaser

Con el apoyo de

Proyecto digital desarrollado por

Corral de Comedias de Alcalá forma parte de la red de Teatros Verdes de Iberdrola.

Proyecto de inversión en infraestructura financiado por:

SUSCRÍBETE