
Información
- Dirección
- Ernesto Arias
- Reparto
Soldado Ion Iraizoz
Sacristán Juan Paños
Mozo (Andrés) AidaVillar
Uno (Manuel) Nicolás Sanz
Zapatero Marcos Toro
Amo Pablo Rodríguez
Grajales Nicolás Sanz
Cristina Luna Paredes
Ama (Ella) Carmen Bécares
Músico José Juan Sevilla
Músico Carmen Valverde
- Producción
Centro de estudios Teatro de La Abadía en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá
- Duración
- 30 min de entremés + 30 min de visita guiada
Sobre la obra
El comer y el casar ha de ser a gusto proprio, y no a voluntad ajena
Dos nuevos entremeses nunca antes representados ha tenido un proceso creativo peculiar, “a fuego lento”, aunando la formación, la investigación y la creación, y al mismo tiempo propiciando el espíritu de equipo, que sin duda es un factor importante en escena, algo que se transmite al espectador, fruto de un largo camino compartido entre actores jóvenes y colaboradores habituales de La Abadía, muchos de los cuales formaron parte de aquellos Entremeses primigenios de 1996.
Un programa de entrenamiento de nueve meses desembocó en un taller sobre el lenguaje entremesil de Cervantes, conducido por Ernesto Arias, actor vinculado a La Abadía desde los comienzos de este teatro.
En este nuevo acercamiento a la palabra “cervantesca”, buscamos la misma riqueza de juego y viveza a partir de los entremeses El rufián viudo llamado Trampagos, escrito en endecasílabos, y La guarda cuidadosa, en prosa.
De trama sencilla, los dos entremeses se pueden clasificar como piezas “de ambiente”, de marcado carácter urbano, en las que se evocan universos muy concretos. En La guarda cuidadosa se presenta un friso amplio, que abarca diferentes oficios que suelen moverse por la ciudad: soldado, sacristán, zapatero, buhonero, etc.
En ambas piezas, uno de los personajes debe elegir pareja y en ambas el factor decisivo es el dinero. En La guarda cuidadosa la fregona Cristina rechaza los valores intangibles del Soldado y prefiere al Sacristán, porque tiene un sueldo que le permite “ganar de comer como un príncipe”.
La prensa dice
Ficha artística
Dramaturgia Brenda Escobedo
Dirección Ernesto Arias
Coordinación artística Rosario Ruiz Rodgers
Escenografía y vestuario Silvia de Marta
Música Eduardo Aguirre de Cárcer
Coreografía Javier García
Iluminación Carlos Díaz
Maestro de voz Vicente Fuentes
Taller de bufones José Troncoso
Ayudante de dirección Raquel Alarcón
Fotografía Sergio Parra