
Información
Música y poesía
- Dirección
- Álvaro Tato
- Reparto
Giorgio Celenza (barítono y piano)
Marta Estal (soprano y piano)- Producción
- Duración
- 60 minutos
Galería de fotos
Sobre la obra
Un diálogo escénico entre el canto lírico y una de las obras maestras de la Antigüedad: las Heroidas del poeta latino Ovidio, versos epistolares de heroínas mitológicas que dirigen sus quejas, su dolor, su desesperación y su rabia a los héroes que las abandonan, las traicionan o las aniquilan. A través de una selección de piezas de diversos siglos, la soprano, actriz y pianista Marta Estal, acompañada por el piano y la voz del barítono Giorgio Celenza, adopta las palabras de mujeres clave y tiende un puente musical y teatral entre ellas y nuestro presente más inmediato. La princesa Ariadna, la hechicera Medea, la seducida Helena, la tejedora Penélope y la reina Dido reviven sus tragedias reflejadas en diversas arias inmortales como espejos lejanos de nuestra propia vida. Del mito a la realidad, de la historia al ahora, las “heroidas” atraviesan más de veinte siglos como ecos de las voces presentes que reclaman justicia, igualdad y paz.