
Información
- Dirección
- Paula Paz
- Reparto
Estela Merlos
Manuela Velasco- Producción
- Duración
- 90 minutos
- Idioma
- Castellano y audios en inglés*
Galería de fotos
Sobre la obra
*El espectáculo contiene audios en inglés que acompañan las coreografías y cuya comprensión no dificulta el seguimiento de la obra.
La palabra, la música y la danza se funden en una puesta en escena poética para rescatar del olvido a Carmen Conde, una de las escritoras españolas más importantes del siglo XX y primera mujer con silla propia en la RAE. A través de su obra poética, las cartas a su amada Amanda Junquera y la correspondencia que escribe a la escritora neozelandesa Katherine Mansfield, descubrimos las dudas existenciales de la escritora, la idea de la muerte y las pulsiones suicidas, el gozo extraño de las pequeñas cosas y el misterio absorbente de la creación artística.

DISFRUTA DE UNA EXPERIENCIA COMPLETA
Descubre los entresijos del Corral de Alcalá, con más de 400 años de historia, y vive una experiencia diferente añadiendo a tu entrada una visita guiada.
Suma 2,50 € al precio de tu entrada y completa tu experiencia.*
*Selecciona la opción ‘Añade una visita guiada’ en la Cesta de la compra, tras seleccionar tu butaca.
Las visitas tienen un cupo limitado de entradas y se realizan una hora antes del comienzo de función.
*Disponible en la función del sábado 8 de marzo
Si te surge algún problema contáctanos en taquilla@teatroabadia.com
La prensa dice
«Manuela Velasco que convierte las palabras de Carmen Conde en oro suspendido en el aire, en la memoria de su sensibilidad, y Estela Merlos su movimiento y danza y la poesía de Katherine Mansfield en nobleza, sombra personificada, sobreviviendo a la muerte», Alberto Morate (La discrepancia)
«Bajo la dirección de Paula Paz, El sillón K convierte este epistolario imposible en un poema escénico en el que la palabra y la danza se entrelazan. El sillón K es un espectáculo que exige atención, que invita al espectador a sumergirse en su tono elevado y profundamente literario». Beatriz G. Dueñas (Bamboo Grows Deep)
Manuela Velasco: “Conocer la obra de Carmen Conde me ha removido; no se estudiaba en el colegio”, entrevista de Francisco Quirós (Gente Madrid)
Paula Paz «el espíritu del proyecto es realizar un homenaje a estas dos grandes autoras y poder arrojar luz, no solo a su cuerpo de trabajo y a su escritura, sino también a su vida, a su poética, a su espíritu y poder mostrar al público un pedacito de estas dos importantes autoras», por Antonio Castro (Madrid Diario)
Manuela Velasco: “Me enfadé con el sistema educativo, con quién y cómo nos han contado la historia”, entrevista de María Serrano (Artículo 14)
“Hay algo místico, hay algo sublime, hay algo ceremonial y fascinante en la búsqueda de un sentido en las corrientes de aire y agua que se respiran y anegan cada minuto de El sillón K”, Luis de Luis Otero (Prensa Social)
Ficha artística
Dramaturgia y dirección: Paula Paz
Escenografía y vestuario: Alejandro Andújar
Música y diseño de sonido: Yaiza Varona
Diseño de iluminación: Lucía Sánchez
Encuentros con el público
El sillón K. Cartas desde el olvido
Viernes 7 de marzoEl pasado 7 de marzo, el elenco de ‘El sillón K’, con Estela Merlos y Manuela Velasco, y la directora Paula Paz, mantuvieron un encuentro con el público del Corral tras la representación.
VER GRABACIÓN