Este 26 de noviembre se celebra la penúltima sesión del año en este ciclo de charlas y lecturas dramatizadas sobre alcalaínos ilustres, que impulsan el Ayuntamiento de Alcalá y la Fundación Teatro de La Abadía.
Estará disponible a un precio de 18 euros (9 euros por espectáculo) desde este mes de diciembre, en el que la danza será protagonista de la programación.
La cita será el próximo 6 de enero, a las 19h, en el Corral de Alcalá, y se interpretará la cuarta sinfonía del músico alemán, precedida del concierto para violín de Mendelssohn.
El 9 de octubre, Montero, Premio Ciudad de Alcalá 2019, inaugurará la lectura continuada de 'El Quijote'. El 11 y 12, Luis Hostalot, traerá su espectáculo 'El Quijote'.
Pasarán por este histórico escenario una docena de montajes nacionales e internacionales, que combinan distintos lenguajes escénicos y abordan temas como la diversidad sexual, el feminismo o la ambigüedad moral.
Este evento tiene un programa amplio y heterogéneo y contará con 50 actividades vinculadas al teatro, danza, performance, música y cine, de cuales tres son estrenos internacionales y nueve absolutos
Este fin de semana se representarán las obras ‘La Mitad olvidada. Mujeres del 27’ y ‘La Razón de la Sinrazón’. Tendrá lugar también la presentación y una firma de ejemplares de ‘Malandar’, el último libro de Eduardo Mendicutti
Creadores de renombre como Pablo Remón, Xabier Bobés o Darío Facal convivirán con diversos ciclos y festivales como Teatralia, IgualaTeatro, Titirimundi, Festival de la palabra y Clásicos en Alcalá