Home • Who are we? • Archive • Muestra [Incubadora] 2022: Nido

Archive

Muestra [Incubadora] 2022: Nido
theater -

Muestra [Incubadora] 2022: Nido

Producciones Kepler | Las Laurencias | Valentín y Novákova | H EL ARTE
Direction: Producciones Kepler | Las Laurencias | Valentín y Novákova | H EL ARTE
Production: Corral de Comedias
4 y 5 de junio, 2022.
4 de junio: 20:00 h 5 de junio: 13:00 h | 18:00 h | 20:30 h

Lo sentimos, espectáculo finalizado

SYNOPSIS

[INCUBADORA] 2022

[Incubadora] 2022- Presentación de Nido con las cuatro compañías seleccionadas

LAS LAURENCIAS
Colectivo Artístico Las Laurencias
20:00 h
“Comunidad de Laurencias” es un proceso de investigación creativa para la construcción de una pieza donde nuestro material textual es el icónico monólogo de Laurencia de “Fuente Ovejuna” de Lope de Vega; lo escogemos porque es un discurso que reivindica el lugar social de la mujer en un sistema patriarcal, es un monólogo que proviene de un lugar urgente que remueve a la comunidad de “Fuente Ovejuna”.
Jessica Huerta- Idea original, directora y actriz
Allison Ramos- Actriz
Carmen Sánchez-Actriz
Sofía Usachenko- Actriz
Luz Juanez-Actriz y asesora de verso y palabra
Amparo de Gata- Actriz y coach de las actrices
Raquel Gallego- Escenografía y diseño de luces..
Laura Gamundi- Encargada de medios digitales, difusión y producción.
Viktoria Chernobuk- Registros y documentalista del proceso creativo

DIVINA NARCISO
Producciones Kepler
13:00 h

Un Nuevo Mundo, barcos piratas, conventos, cartas secretas, inquisidores, disfraces de hombre, una celda repleta de conocimiento, epidemias y amores imposibles. La vida de Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana es en sí una auténtica aventura.
Pero ¿Cuál es su historia? ¿Qué sucedía en Nueva España y en su vida cuando escribió sus textos más populares? Y, sobre todo, ¿quién fue la virreina María Luisa y qué papel jugó su relación en su desarrollo artístico?
Divina Narciso es un homenaje a la vida y obra de la décima musa a través de sus propios textos y correspondencia. Un biopic no autorizado, incompleto, contradictorio y apócrifo de la décima musa.

Elenco y creación
María Elena Gallegos
Itxaso Larrinaga
Adriana Navarro
Leticia Ramos
Juan Carlos de la Vega

Plástica: Berta Navas
Proyecto en Redes: María Elena Gallegos
Producción: Producciones Kepler
Coordinación del proyecto: Itxaso Larrinaga


LA ESCLAVA DEL DEMONIO
Cía. de Investigación Teatral H EL ARTE
18:00 h


La esclava del demonio es una reinterpretación dramática de una obra del 1612 que escribió Antonio Mira de Amescua, en la que cambiamos al protagonista de género, y la obra entera se da la vuelta. Preguntamos al espectador si cree que ser esclavo del demonio es tan terrible como la percepción que tenemos de ello, en un contexto feminista y queer, lleno de música, luces, y colores.

Adaptación dramática y puesta en escena: Esther Berzal
Asesoría de verso: Kevin de la rosa
Director musical: Alberto Vela
Elenco: Silvana Navas, Lauren Gumuccio, Juan Maroto, Paula Ratia de la Gala, Inma Almagro y Diego Durán
Gestión organizativa: Inmaculada Saiz
Técnica: Carlos Vicente

Agradecimientos (en el alma): Álvaro Tato, Victoria Salvador, Mikel Berasaluce, Inma García Vicente, Maritere y Alfredo

EL MUNDO Y COMO SE JUEGA
Valentín y Novákova
20:30 h



En El gran teatro del mundo, de Pedro Calderón de la Barca, Dios decide quién es pobre y quién es rico. Qué mujer es bella y cuál tiene que meterse a monja. Además, esos papeles se definen por oposición: uno tiene que tener mucho para que otro no tenga nada. Estas reglas tan estrictas están definidas desde antes.
Estos son los papeles que hay, y no otros.
Nos preguntamos si es posible, y cómo, salir de esos roles y jugar a ser otras personas.
Queremos buscar en la ciudad de Alcalá los lugares que nos ayuden a imaginar otros mundos posibles. Si todo es metáfora, ¿de qué es metáfora la propia vida? Aquello que llamamos “la realidad”, ¿puede también ser imagen de otra cosa? Pensamos la ciudad como escenografía y queremos encontrar los espacios que puedan ser otros espacios. Los lugares de la ciudad actuarán otros lugares, a través de los textos de la obra de Calderón y de textos contemporáneos.

ABONOS LA [INCUBADORA] 2022

Este espectáculo ha finalizado. En estos momentos puedes comprar entradas para los siguientes espectáculos:

FIND US

Plaza de Cervantes 15
28801 • Alcalá de Henares •
Madrid - España

Telephone +34 91 877 19 50


© Fundación Teatro Abadía